El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó que el Pesebre venezolano será certificado como Patrimonio Cultural de la Nación, esto como parte del impulso de las políticas culturales del Ejecutivo.
El titular del despacho de Cultura puntualizó que el pesebre ya había sido declarado en distinto municipios del país como Patrimonio Cultural, por lo que señaló que procederán a elaborar un certificado que lo declare como patrimonio nacional.
En contexto, el 14 de diciembre del 2022 fue firmado el certificado que inscribió al pesebre venezolano como patrimonio del país, durante el lanzamiento del Primer Festival Nacional del pesebre que se realizó en la sede de la Casona Cultural, en Caracas.
El nombramiento de la escenificación «Nacimiento del Señor» fue suscrita por la presidenta del Instituto del Patrimonio Cultural, Dinorah Cruz; además del Ministro Cultura, y luego fue remitido a representantes del Movimiento de Muñequeras y Muñequeros Amorosos de Venezuela.
El Nacimiento venezolano, también conocido como Belén, fue ideado por San Francisco de Asís en la Nochebuena del año 1223 en el pequeño pueblo de Greccio, Italia. En aquel entonces, el santo, que ya presentía su cercana muerte, quiso vivir la Navidad de una manera diferente, juntando personajes y animales en una gruta que le facilitaron la recreación de la Natividad del Señor.