El presidente de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo, Alejandro Terán, afirmó que el presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump, podría emitir una orden ejecutiva para regresar a Citgo al Estado venezolano, con una “administración conjunta”.
«Prepárate para una nueva extensión de los activos de Citgo, prepárate para una negociación con Venezuela, muy posiblemente una orden ejecutiva que diga que Citgo vuelve a manos de Venezuela», así lo aseveró el experto.
Terán señaló que Trump no es ningún tonto, a pesar que ha cometido errores, se sentará con el mandatario nacional «porque Maduro es el presidente que se va a juramentar el próximo 10 de enero» para negociar el suministro de petróleo y así solventar el problema interno energético que actualmente existe en EE.UU.
«Tú crees que esa oposición que está allá en Miami, esos 5 o 6 tipos, van a cambiar el pensamiento de un hombre que sabe de la crisis que se le avecina», subrayó el director general de la Asociación Latinoamericana de Empresarios de Petróleo.
En torno a ello, explicó que «se rasparon las reservas petroleras para mantener el precio del petróleo, en un invierno hoy hay tormenta de nieve en todo el noreste de Estados Unidos, eso quiere decir que el consumo del combustible de calefacción duplica el día de hoy», por lo que detalló que el proveedor de este es Citgo y su abastecedor de combustible es Venezuela.
Asimismo, Terán comentó que la amenaza de Trump al canal de Panamá se inscribe dentro de la crisis energética que vive el país estadounidense.
«Trump se ha dado cuenta que esa reserva no está, se ha dado cuenta que no tiene gas de Ucrania ni de Rusia, se ha dado cuenta que no tiene gas ni petróleo en Guyana, ¿qué le queda? atacar el Canal de Panamá, decirle a México y Canadá los voy a sancionar», dijo.
Cabe destacar que la Asociación Latinoamericana del Petróleo estará presente en la toma de posesión del presidente Donald Trump, y expondrá lo estratégico que resulta la relación comercial con Venezuela, así lo expresó Terán.