La analista político, Indira Urbaneja, en entrevista exclusiva con el periodista Michel Caballero, sostuvo que la elección presidencial confirma que la oposición está acéfala de liderazgo, tras conversar sobre la tendencia irreversible de los resultados que adjudicó el triunfo de los comicios a Nicolás Maduro.
Explicó que la tesis de la ultraderecha era de que si el chavismo tenía cinco millones de votos duros, «como así se reconfirmó ayer, ellos necesitaban más de 12 de millones de votos o por encima para poder ganar».
Comentó que días antes de la jornada electoral, «ellos- la oposición radical- cambiaron el discurso, hicieron un doble juego, unos voceros hablaban de la participación y otros del fraude»
«Esto ya lo habíamos hablado, que ellos iban a cantar fraude», recordó Urbaneja, quien además aseguró que esos más de cuatro millones de votantes que ayer no sufragaron a favor del gobierno no son militantes de María Corina Machado, ya que no responden a sus llamados.
«Aquí la gente no cree en ella», así lo afirmó aún cuando habrán algunos radicales, pero no la mayoría porque de ser así estarían quemando hoy las calles.
«Yo les sugiero a ese pueblo opositor, esas cuatro millones de personas que merecen nuestro respeto y reconocimiento, cambien de liderazgo, pues ayer sus dirigentes María Corina Machado, Leopoldo López, Antonio Ledezma, los mismos de siempre que no le aportan nada bueno al pais y han hecho de la crisis un negocio, quedaron sepultados con votos», subrayó.
Incluso, agregó que esos votantes deberían reclamar a sus líderes políticos «porque siempre los llevan al fracaso, tristeza y frustración».
La analista político consideró que hay que hacerle un llamado a la oposición moderada, al mismo tiempo que expresó que el país espera un pronunciamiento de los gobernadores Manuel Rosales y José Alberto Galíndez, quienes fueron castigados por María Corina, por lo que llamaron a votar finalmente por Nicolás Maduro.
Aclaró que estos mandatarios regionales no son chavistas, pero su comportamiento no podía ser distinto.
En ese contexto, Urbaneja disertó sobre el fenómeno del voto silencioso, esas personas que públicamente les da temor identificarse políticamente por el ‘hate’ en redes sociales; «pero van y votan, y eso fue lo que sucedió ayer, esa variable la oposición no la tenía contabilizada (…) muchas personas que no son chavistas y salieron a votar por Maduro».
«¿Quiénes salieron a votar por Maduro en voto silencioso? Esos opositores que fueron pisoteados por María Corina Machado», alegó.
Además, señaló que si la oposición no tuvo una estructura de cuidado del voto, no es culpa de Maduro. «¿Cómo tú cantas fraude con el 40% de las actas? al menos necesitas el 100% para hacerlo», sostuvo.
Al respecto de la segunda etapa del plan de fraude por parte de la ultraderecha, dijo que se trata del aumento de tono en los pronunciamientos de la comunidad internacional, «en este momento quien no esté en Venezuela y este leyendo esos comunicados, debe creer que el país está incendiado cuando está en paz».
Sobre la instigación y delitos de odio, pidió a las autoridades competentes no permitir embochinchar al país.