En su mejor momento, la televisión por cable llegó a tener más de 3,4 millones de suscriptores, los cuales han ido disminuyendo sostenidamente desde 2022. Claro ha sido la empresa más perjudicada, perdiendo a un 21,7% de sus clientes, le siguen Directv con un 8,2%, Telefónica con un 7,6% y VTR que ha perdido a un 2,5% de sus suscriptores.
Si en el 2022 más de 3,4 millones de suscriptores a televisión de pago, esa cifra ha ido disminuyendo drásticamente en poco tiempo. Hoy la cifra, según el último reporte de la Subtel, solo se empina en 3.031.201, una cifra que refleja una caída de un 6,6$ en comparación del primer semestre del año pasado cuando habían 3.244.282 abonados a la televisión pagada.
Según El Mercurio, Claro ha sido la empresa más perjudicada, perdiendo a un 21,7% de sus clientes, le siguen Directv con un 8,2%, Telefónica con un 7,6% y VTR que ha perdido a un 2,5% de sus suscriptores.
La razones detrás de la agresiva disminución de suscriptores no solo se debe al auge de distintas plataformas de streaming. Un importante factor que explicaría la masiva retirada tiene que ver con el accesos a la piratería. Según la Alianza contra la Piratería Audiovisual en Chile un 1.785.227 de los hogares accede a dispositivos o sitios clandestinos para ver sus programación.
The Clinic