El expresidente de Siria, Bashar al-Assad, reveló este lunes las circunstancias de su salida del país y refutó las afirmaciones de que su partida fue planificada u ocurrió durante las etapas finales de la batalla, según una declaración atribuida al exmandagario publicada en la página de la Presidencia siria en Telegram.
Al-Assad permaneció en Damasco cumpliendo con sus deberes hasta principios de diciembre de 2024, cuando las fuerzas terroristas penetraron en Damasco.
“No salí de mi patria de forma planificada, como pretenden enseñar. Y no la abandoné en las últimas horas de las batallas. Permanecí en Damasco, cumpliendo con mis deberes hasta la mañana del 8 de diciembre«, manifiesta en el mensaje replicado por la agencia TASS, a propósito de rumores sobre su salida del país tras el derrocamiento del gobierno.
«Durante estos eventos, nunca se planteó la opción de asilo ni de renuncia, ni por mí ni por ninguna persona o entidad. La única alternativa considerada fue continuar luchando en defensa contra el ataque terrorista«, declara el exmandatario sobre los ataques terroristas conducidos por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El político sirio aseguró que salió de la capital después que las tropas extremistas entraran en la ciudad y se dirigió a Latakia, desde donde tenía previsto observar las operaciones militares.
No obstante, al llegar a la base aérea rusa de Hmeymim supo de la caída de Damasco, y se constató «el colapso de las líneas de combate, la caída de las últimas posiciones del Ejército y el deterioro general del frente en esa región», reza el comunicado.