El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se ha pronunciado sobre los acontecimientos en Siria, destacaron desde la Cancillería de ese país.
Según el organismo, tras conversaciones con la oposición, Bashar al Assad decidió «renunciar a la presidencia y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo una transferencia de poder de manera pacífica».
En este contexto, el ministerio instó «a todas las partes implicadas para que renuncien al uso de la violencia y resuelvan todas las cuestiones de gobernanza por medios políticos», al tiempo que aseguró estar en contacto con todos los grupos de la oposición siria.
«Instamos al respeto de las opiniones de todas las fuerzas etnoculturales de la sociedad siria, y apoyamos los esfuerzos para establecer un proceso político inclusivo, basado en la resolución 2254, adoptada de manera unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU», señaló el organismo.
Asimismo, la Cancillería comunicó que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos en Siria y que las bases militares rusas en territorio del país árabe están en alerta máxima, pero no existe ninguna amenaza grave para su seguridad.
Previamente, los grupos armados sirios declararon la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en el país. Las milicias también señalaron que el Gobierno de Bashar al Assad «cayó y él huyó del país, dejando atrás un legado de destrucción y sufrimiento».
La ofensiva lanzada la semana pasada desde la provincia de Idlib por una coalición islamista liderada por el grupo armado Hayat Tahrir al Sham ha provocado la mayor escalada de la guerra civil en Siria desde 2019.
Por su parte, el primer ministro sirio, Mohammad Ghazi al Yalali, declaró este domingo que está dispuesto a «cooperar» con cualquier dirección elegida por el pueblo y con cualquier medida encaminada a «entregar» el poder, informa el canal Al Arabiya.
«Este país puede ser un país normal, un país que construye buenas relaciones con sus vecinos y con el mundo. […] Pero este asunto depende del liderazgo que elija el pueblo sirio. Estamos dispuestos a cooperar con ellos proporcionándoles todas las facilidades posibles», anunció el jefe del Gobierno en sus redes sociales.
«Cooperaremos con cualquier liderazgo que los sirios elijan […] y le transferiremos todos los archivos del gobierno», señaló.
A continuación, Al Yalali enfatizó que «deben preservarse todas las instituciones del Estado sirio». «No estoy interesado en ninguna posición o beneficio», agregó.
«Estoy en mi casa y no me he ido, y esto es por mi pertenencia a este país», señaló Yalali, y agregó que irá a su oficina para continuar trabajando, pidiendo a los ciudadanos sirios que no profanen la propiedad pública.
RT