Con recorridos casa a casa, asambleas populares y con sancochos comunitarios, los aspirantes a los cargos de jueces de paz para las elecciones del 15 de diciembre, se desplegaron este fin de semana en todo el país para dar a conocer sus propuestas, sus nombres y sus ideas ante la comunidad organizada.
En Caracas, desde la comuna Martín Mosqueda en la parroquia Santa Teresa, el postulado Jhonny Hidalgo comentó, «estamos impulsando la democracia participativa y protagónica, que serán unas elecciones de tranquilidad y donde todos los candidatos están comprometidos en el proceso del poder oopular organizado para la resolución de conflictos, que es el principal objetivo de la candidatura”.
En el estado Sucre, los aspirantes recorrieron casa a casa y coincidieron que este proceso es algo nunca antes visto en Venezuela, «es el poder que ejerce el pueblo organizado, llamado a participar en esta nueva forma de hacer gobierno».
«Queremos ser útiles a la nación, estamos aquí para ser instrumentos de la sociedad”, expresaron algunos de los dirigentes sociales y políticos que se postularon como candidatos en la entidad mirandina.
“La lucha debe continuar para proteger a las comunidades de los conflictos sociales y nosotros, por la vía comunitaria pueda ser resueltos. Mi compromiso con este trabajo es luchando hoy, mañana y siempre”, expresó uno de los aspirantes a jueces en esa comunidad oriental.
En el estado Nueva Esparta, los miembros de la comuna Charaguamal, municipio García, se lanzaron a las calles para conocer a los candidatos del casco central del Valle del Espíritu Santo.
Desde la Plaza Santiago Mariño, los líderes y lideresas sociales que postulan sus nombres, resaltaron la importancia de ayudar a resolver los conflictos que se generan en el territorio, con mecanismos de justicia de paz comunal. Todos los candidatos y voceros del Poder Popular coincidieron en la necesidad de tener esta herramienta para resolver conflictos en el propio seno de la comunidad.
“La invitación es que el 15 de diciembre estén todos los venezolanos y las venezolanas participando en este acto tan bello que tendremos el día de las elecciones”, expresaron los voceros y voceras.
En el estado Aragua, la asamblea popular se realizó en la escuela básica estadal Argelia Laya, de la parroquia Samán de Güere, donde los aspirantes a ser elegidos el 15D se dieron a conocer en el municipio Santiago Mariño.
En declaraciones a VTV, los voceros de las comunas coinciden en la gran oportunidad para que en el territorio reine la paz, la integración y el diálogo, principios que deben ser preservados siempre dentro del interés de la paz comunal.
Con información de VTV