El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil Pinto, encabezó en la Casa Amarilla «Antonio José de Sucre», en Caracas, el encuentro musical navideño con el cuerpo diplomático acreditado en la nación.
Durante su intervención, el canciller aseguró que el panorama mundial hizo del 2024 un año bastante intenso, pero también de “buenaventura y optimismo”, al tiempo que precisó que “es un año que nos deja muchas preocupaciones y también muchos retos, sobre todo, en lo que respecta a la conformación de ese orden mundial que tanto costó levantar, que tanto costó crear”.
En ese sentido, explicó que entre las principales preocupaciones destaca la amenaza a la paz por parte de las naciones imperiales, que tratan de imponer un “nuevo orden sin discutirlo, sin validarlo; un orden basado en reglas que nadie discute, que pareciera que son simples designios e imposiciones”.
Precisó que el mundo vive actualmente una “confrontación de dos visiones: la de la imposición y la de la liberación. La visión de la extorsión y la visión de la soberanía”, y que además se enfrenta a amenazas como el cambio climático y el “fascismo, (que) es una tara que afecta a todos por igual”.
El titular del despacho diplomático indicó que “comienzan a escucharse nuevos liderazgos en la construcción de un mundo libre de hegemonía, libre de colonialismo, libre de imperialismo, basado en las buenas relaciones, indistintamente, repito, del pensamiento ideológico, sin imposición de otras naciones extranjeras; en cooperación y solidaridad”.
El ministro Gil agregó que un valor que ha resaltado durante este tiempo ha sido la solidaridad entre los pueblos y una América Latina transformada, “este continente, que ustedes conocen bien y que está en una lucha constante desde hace más de 200 años, luego de la independencia definitiva, participa en la construcción de un camino de unidad y de aporte a la humanidad”.
En razón de esto, aseguró que América Latina “seguirá este año 2025 debatiendo todos estos retos que nos vienen (…) buscando la alternativa, buscando el camino constituido por alianza”.
Finalmente, indicó que el próximo 10 de enero, Venezuela juramentará al presidente Nicolás Maduro para un nuevo periodo gubernamental, “en paz, en armonía y tranquilidad”.
Cancillería venezolana