El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, informó que de cara a las elecciones presidenciales desde este viernes serán desplegados 700 funcionarios, para velar por los derechos humanos de los ciudadanos. Estos servidores estarán en los distintos centros de votación asignados, a los fines de verificar y constatar el inicio del proceso comicial previsto para este 28 de julio de 2024.
Ruíz detalló que un número de 219 servidores serán desplegados en el Área Metropolitana de Caracas y 481 en las defensorías delegadas en todo el territorio nacional.
Desde hoy, los funcionarios visitarán 1.436 centros de votación para corroborar el proceso de instalación de máquinas y verificación del material electoral, así como la presencia del Plan República y los miembros de mesas.
Para el día domingo, los funcionarios estarán vigilantes en las tres fases siguientes del proceso comicial: constitución, votación y verificación ciudadana a los fines de velar por la garantía del derecho al sufragio.
Para el acto de constitución, el personal defensorial deberá verificar que todas las máquinas de votación estén encendidas y operativas para iniciar la jornada electoral, y que estén todos los miembros de mesa asignados para tal fin. De ocurrir alguna eventualidad, el funcionario deberá dirigirse al coordinador del centro para que notifique la novedad al personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) presente quienes son los encargados de solventar, a la mayor brevedad, cualquier incidencia e irregularidad que se presente en el centro de votación.
En la fase de votación, los trabajadores de la Defensoría estarán vigilantes que el proceso de votación se efectúe con total normalidad, donde las personas adultas mayores cuenten con el voto asistido si así lo requiere, las personas con alguna discapacidad tengan el apoyo necesario para ejercer su derecho al voto, y las mujeres embarazadas sean priorizadas al momento de votar.
Explicó que estas supervisiones se llevaran a cabo «desde la fase de instalación, constitución de mesas, votación y verificación ciudadana», desde este viernes 26 julio cuando se inicia el despliegue defensorial hasta el día 28 día de la elección presidencial.
En la fase de verificación ciudadana, el personal deberá constatar que no haya electores en cola al momento de cerrar el centro de votación; además acompañará al personal autorizado en la revisión de los comprobantes de votación con relación a los datos contenidos exclusivamente en el acta elaborada por los miembros de mesa que contiene información del acto de votación para que luego sean transmitido al CNE.
Igualmente, continuarán activos en las 24 sedes, 9 sub sedes y 24 municipales, en todo el territorio nacional; además de contar con los distintos canales de denuncia u orientación que tiene a su disposición a través de la línea telefónica gratuita 08000 Pueblo (783256) y atención personalizada y de manera oportuna por WhatsApp (0424)138-4164 / (0424) 138-4168.
Añadió Ruiz que se han realizado trabajos conjuntos con el Poder Electoral, con la realización de 166 talleres y cursos sobre el derecho al voto, los cuales han tenido el objetivo la capacitación de unas 3 mil 300 personas.
«La Defensoría del Pueblo, velará por las garantías de los derechos políticos de todos los venezolanos», acentuó.