La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) el Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero y el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el ejercicio económico financiero de 2025, en el que dio a conocer que el 77.6 % del presupuesto para el próximo año está dirigido a la inversión social.
Además, informó que el presupuesto contemplado para el año 2025 asciende a 906.459.117.540 bolívares; o su equivalencia a divisa de dólar 22.661.477.939$.
Rodríguez indicó que para el próximo año 2025 el estado de la Guayana Esequiba cuenta nuevamente con una partida presupuestaria y ampliada. Asimismo, informó que esta ley contempla una cartera especial para proyectos por circuitos comunales.
«Venezuela ha ido avanzando en la incorporación de ingresos importantes para el sustento de la familia venezolana», apuntó. Asimismo, señaló que el presupuesto para el año 2025 ha incorporado las líneas estratégicas de atención especial y las áreas de servicios esenciales para la población venezolana, como electricidad, agua y transporte en la Ley de Endeudamiento.
Durante su intervención, Rodríguez manifestó que el mayor esfuerzo está en la recaudación tributaria, que hasta el momento ha sido un gran éxito: «Se está demostrando también la diversificación de la economía en otros sectores, donde está presente el sistema de financiamientos o créditos», subrayó.
De igual manera, destacó que el 2024 se ha convertido en el año de mayor abastecimiento en el país: «Podemos decir que los planes macabros que tuvo el extremismo fascista venezolano, en el año 2015, 2016, 2017, para desabastecer a Venezuela fueron firmemente derrotados por el pueblo venezolano y por los sectores productivos tanto públicos como privados».
«La defensa de la economía es un consenso, como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro Moros, donde los extremistas buscan alterar el buen curso que se inició en 2021 donde tomamos un rumbo para el crecimiento sostenido que hemos tenido con el esfuerzo de todos los venezolanos», aseveró.
La vicepresidenta ejecutiva enfatizó que hay un sector extremista que se ha dado a la tarea de crear planes para la destrucción de la paz y comprometer el futuro de Venezuela.
“Donde los proyectos que nacen directamente de las necesidades del pueblo organizado tengan ya incorporación en el presupuesto del año siguiente».
La Vicepresidenta informó que además de la Ley de Presupuesto 2025, el Plan Operativo Anual y la Ley de Endeudamiento Especial, fue consignada la Ley de Planificación Pública y Popular y la Ley del Sector Financiero Público para reformarla en aspectos muy concretos que permitan la incorporación de la agenda programática anual, que nazca directamente de la discusión de las comunas, consejos comunales y del Poder Popular organizado.
«Aún en condiciones de agresión económica, ante la asfixia externa de que se de el intercambio de bienes y servicios, aún en esas condiciones, Venezuela es el país que más ha crecido en Suramérica y América Latina «, resaltó la titular de la Vicepresidencia de la República.
Indicó que el Banco Central de Venezuela calculó un 8,5% del crecimiento de PIB para este año 2024 y afirmó que se han cumplido 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico en el país.
Rodríguez destacó que para el mes de octubre Venezuela cerró con una inflación mensual de 4% y una inflación anualizada del 23.5%.
“El 2025 será un mejor año, no tenemos duda de ello, porque hemos aprendido a sortear las dificultades, a estar muy alertas frente a los ataques del extremismo que siempre asumen la economía como el campo de batalla para afectar al pueblo venezolano”, agregó Delcy Rodríguez.