Edmundo González, luego de formarse en EE.UU. varios años captado por la CIA y el Plan Cóndor, fue trasladado a El Salvador en 1981 y estuvo hasta el 1983 bajo las órdenes de Leopoldo Castillo quien se desempeñaba como embajador.
En documentos desclasificados de la CIA, en febrero de 2009, Leopoldo Castillo aparece mencionado como corresponsable de los servicios de inteligencia que coordinaron, financiaron y dieron la orden para la ejecución de la “Operación Centauro”.
“Operación Centauro” es la denominación dada a una serie de acciones violentas del ejército salvadoreño y “escuadrones de la muerte” para eliminar físicamente a las comunidades religiosas congregadas en torno a la búsqueda de una solución pacífica y negociada de la guerra.
Algunos episodios lamentables que ocurrieron en El Salvador durante el período que estuvo el candidato Edmundo González, en ese país bajo las órdenes de Leopoldo Castillo:
Masacre de El Mozote (11 dic. 1981)
Fuerzas del Batallón Atlacatl ejecutaron una masacre en El Mozote y zonas aledañas, asesinando entre 800 y 1,200 civiles, incluidos muchos niños. Este trágico evento es uno de los más violentos contra civiles en la guerra civil salvadoreña.
Operación Rescate (mar. 1982)
En Chalatenango, el ejército realizó la «Operación Rescate», atacando comunidades y causando la muerte de numerosos civiles, además de desplazar a muchos más en un intento por eliminar a guerrilleros.
Masacre de Copapayo (nov. 1982)
Soldados asesinaron a decenas de civiles, principalmente mujeres, niños y ancianos, en Copapayo, Cabañas, buscando eliminar la influencia guerrillera.Estos eventos subrayan la brutalidad y represión que marcaron la guerra civil en El Salvador, dejando miles de muertos y desplazados.