El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, destacó este martes que el Presupuesto Nacional 2025 demuestra la profundización de la Revolución Bolivariana.
El parlamentario precisó que el presupuesto ha derrotado los ataques contra el pueblo, «y se ha avanzado en la victoria, como lo concibió el Comandante Hugo Chávez en consulta con el Poder Popular»; así lo expresó en la sesión ordinaria donde la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, expuso el Presupuesto Nacional 2025.
Explicó que el plan es reflejo objetivo y contabilizado. “Expresión numérica de lo que ha sido esta lucha contra el extremismo y el fascismo, contra quienes consideran que una manera de acceder al poder político en Venezuela pasa por el sufrimiento y la agresión al pueblo”, sentenció.
Agregó que en 2019, cuando se entronizó a Guaido, la inflación llegó a 350 mil %, siendo instrumento de pulverización de la capacidad de adquirir bienes. “Creyeron que tenían el mandado hecho y están planeando nuevamente mantener ese expediente”, señaló.
Rodríguez apuntó, en vísperas del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, que fue el acontecimiento más esplendoroso que haya ocurrido en la historia del continente, con la expulsión de las tropas de todos los imperios extranjeros.
Recordó a Sigmund Freud, con la frase «compulsión a la repetición», que describe la manera de pensar de las derechas hegemónicas y los extremistas. “Quien vea lo que significó el arrojo, la tenacidad, y la valentía de los patriotas que, con Sucre, expulsaron al imperio español de estas tierras, deberían pensárselo dos veces antes de intentar agredir”,
Con acento popular
Por otro lado, el diputado Jorge Rodríguez instó a los parlamentarios a cuidar los postulados contenidos en el presupuesto 2025, que tienen, en primer lugar, el acento en los proyectos populares.
Señaló que casi el 80 % del presupuesto está destinado a atender a la gente, en salud, educación, cultura, alimentación. Exhortó a mantener una economía sana, autosustentable, que derrote la hiperinflación.
Explicó que Venezuela, a pesar de estar sometida a las sanciones groseras del imperio norteamericano, es la economía que más creció en el continente. “Pero me pareció lamentable, y contrastante, que en la gráfica los números de la República de Argentina, su economía decreciera en este 2024, lo que significa sufrimiento para el pueblo”, indicó.
Por último, agradeció a los vicepresidentes ejecutivos de la República Bolivariana de Venezuela, y a los comuneros, por haber acompañado en la presentación del Presupuesto Nacional de 2025, ante la plenaria.
Prensa AN