Durante la entrevista con el periodista Ignacio Ramonet, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, argumentó: «Si tú me preguntaras ¿Cuál es la política del bolivarianismo del siglo XXI? Nosotros, los bolivarianos del siglo XXI (…) ¿Cuál es la política que me enseñó a mí el comandante Hugo Chávez? Y ¿Cuál es la política que yo he practicado con Estados Unidos? Te diría: diálogo, respeto y entendimiento”.
La respuesta del presidente venezolano fue ante la interrogante del periodista Ignacio Ramonet sobre la designación del ex embajador Richard Grenell como enviado presidencial para misiones especiales por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que subrayó la importancia de esperar a que Trump asuma oficialmente el cargo el próximo 20 de enero.
«Aquí de este lado, en esta silla presidencial, estará Nicolás Maduro Moros con la experiencia de todos estos años. Y siempre listo a pasar la página para relaciones de respeto, de diálogo, de cooperación, con el Gobierno de los Estados Unidos, con la sociedad estadounidense y, bueno, todo el pueblo de Venezuela. Así que, ojalá, sea ese el rumbo, el destino de nuestras relaciones. Bueno, esperemos que llegue primero Donald Trump y después veremos», enfatizó.
En este sentido, reiteró el presidente Maduro su compromiso con la paz y el diálogo permanente a través de la diplomacia de paz.
«Las elecciones en Venezuela fueron el 28 de julio, y las de EE.UU. en noviembre, pero el mundo las convirtió en una elección mundial. Ahora quieren que el 10 de enero sea una toma de posesión mundial. Tratando de hacer lo que no han logrado ni van a lograr, que es desestabilizar nuestra patria, desestabilizar nuestra democracia»
Asimismo, agregó que las pretensiones de «descarrilar a Venezuela y tratar de llevarlo por los caminos del caos, la división, llevarlo por los caminos del enfrentamiento y con el caos, la división, la violencia, hacer un llamado a una intervención extranjera militar, que es el sueño último de esta idea descocada del fascismo venezolano, de la extrema derecha, de tratar de aplicar un método de máxima presión, violencia y destrucción de las fuerzas revolucionarias del chavismo», destacó.
Ratificó que «Venezuela está en paz, calma, tranquila y segura de su destino, segura de su camino. Y así como hemos sabido desgajar, desmadrar, desmontar, conspiraciones internas, caballos de Troya fascistas internos, presiones externas, mercenarios, terroristas, durante estos 25 años, hemos tenido ya el aprendizaje y la capacidad para nosotros garantizarle al pueblo de Venezuela y a los pueblos del mundo que nos apoyan, que nos aman, que aman al pueblo de Venezuela, que Venezuela va a seguir su senda de independencia, paz y revolución».