sábado, junio 29, 2024
Economía

Rafael Correa afirma que bloques de integración buscan impulsar crecimiento

Durante el Seminario Internacional de Desarrollo Económico que se realiza en el Teatro Teresa Carreño, Caracas, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó la importancia y protagonismo que han jugado los bloques de integración, tales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para contribuir al crecimiento sostenible de los pueblos.

“Sí me preguntan, cuál es el país con mayor desarrollo de América Latina, hasta el 2022, fue Argentina”, expresó el expresidente ecuatoriano, en la ponencia llamada El enigma del desarrollo con una visión latinoamericana”.

El también economista aseguró que ningún país de la región se ha desarrollado con el libre comercio, al mismo tiempo, subrayó que los países de América Latina no deben copiar el modelo de desarrollo de países occidentales.

Sobre el modelo de democracia, Rafael Correa señaló que “Estados Unidos nos quiere hacer creer que es un país democrático, pues empezó su independencia en 1789, con un primer presidente y estuvo en esclavitud un siglo más, a su vez que impuso la segregación racial ¿Les podemos llamar a eso democracia?”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Desarrollo de China, Fan Gang, hizo hincapié que un país en desarrollo normalmente tiene desventajas, muchas veces no cuentan con los factores correctos como el conocimiento, la tecnología y la capacidad de innovación. “China tuvo que generar políticas para tratar de que sectores estuvieran en condiciones de iguales en competencias para lograr el desarrollo”.

VTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *