sábado, junio 29, 2024
Nacionales

Tarek William Saab destacó avances para la aprobación de leyes de protección animal

“Quiero destacar todo este esfuerzo que ha hecho desde el Ministerio Público para visibilizar lo importante que es para una sociedad el respeto, la atención y la salvaguarda de los animales como seres vivos. Hemos colocado un grano de arena bien importante para que se avanzara, como en efecto ha ocurrido, en la aprobación de una nueva ley de protección de los animales”, expresó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

Destacó que la normativa legal también abarcará a mascotas comunitarias o que se encuentran en situación de abandono y mencionó algunos de los aportes más importantes hechos desde el MP al proyecto de Ley de Protección a los Animales Domésticos, entre los que se encuentran el reconocimiento del maltrato animal como delito y no como falta y la consideración de los animales como seres sintientes.

Es un paso sumamente ético en el marco jurídico reconocer los derechos de aquellos animales que históricamente han acompañado a las personas en las distintas etapas de su vida. Muchas veces en un grupo familiar una mascota sustituye (…) a un miembro que pudo haber estado y luego desaparece. Muchas familias se han sentido acompañadas de por vida por una mascota”, comentó.

A su vez, resaltan el establecimiento como delito de la muerte ilícita de animales, con pena privativa de libertad de cuatro a seis años; el establecimiento del maltrato animal como delito con pena de prisión de dos a cuatro años; con la correspondiente obligación de asumir a los gastos médicos veterinarios por el daño ocasionado.

En tal sentido, añadió que si se determina que la conducta se realiza como consecuencia de la crueldad o tortura animal se sanciona con pena de prisión de cuatro a seis años. También se establece como delito la zoofilia, con una pena de uno a dos años.

Asimismo, se sugiere establecer como delito la omisión de socorro, en referencia a la negativa de prestar asistencia a un animal de compañía al que se le haya ocasionado un daño, por imprudencia o negligencia.

De igual modo, se plantea la prohibición de espectáculos que promuevan el maltrato animal, con penas que oscilan entre cuatro y seis años de prisión. Además, se quiere establecer sanción sobre la práctica ilegal de procedimientos quirúrgicos en animales de compañía, con penas de entre dos y cuatro años de cárcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *